¿Qué es? La resonancia mamaria es un estudio de imagen avanzado que utiliza un campo magnético y ondas de radio (sin radiación ionizante) para obtener imágenes detalladas del tejido mamario. Permite valorar la arquitectura interna de la mama, la vascularización de las lesiones y la extensión de enfermedad con alta sensibilidad.
¿Para quién está indicada? Pacientes con cáncer de mama diagnosticado para valorar extensión, respuesta a tratamiento o planificación quirúrgica; mujeres con alto riesgo (mutaciones genéticas, fuerte carga familiar), mamas muy densas, estudios mamográficos/ecográficos no concluyentes, sospecha de recidiva o evaluación de implantes mamarios.
Resultados: interpretación por especialista en radiología e imagen mamaria, con reporte estructurado, correlación con mamografía y ultrasonido, y clasificación BI-RADS cuando aplica.
Posición en decúbito prono: la paciente se recuesta boca abajo sobre la camilla de resonancia, con las mamas posicionadas en una bobina especial que permite una adquisición de alta resolución.
Adquisición de secuencias múltiples: se obtienen diversas secuencias en cortes axiales, sagitales y/o coronales, con y sin contraste intravenoso, para valorar la morfología y el comportamiento dinámico de las lesiones.
Evaluación integral: la resonancia se interpreta en conjunto con mamografía y ultrasonido, y puede modificar conductas terapéuticas al definir mejor la extensión de la enfermedad o descartar lesiones adicionales.
La resonancia mamaria es una herramienta clave en el diagnóstico avanzado y la planificación precisa del tratamiento en cáncer de mama.
