¿Qué es? El ultrasonido mamario es un estudio de imagen que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (no radiación) para valorar el tejido mamario y axilar. Permite diferenciar entre lesiones sólidas y quísticas, caracterizar nódulos y complementar la citasrmación de la mamografía o mastografía 3D.
¿Para quién está indicado? Mujeres con mamas densas, hallazgos sospechosos o no concluyentes en mamografía, presencia de nódulos palpables, dolor localizado, secreción por pezón o como método de vigilancia en pacientes jóvenes y de alto riesgo.
Resultados: interpretación por radióloga/o especialista en imagen mamaria y reporte estructurado, habitualmente correlacionado con mamografía y clasificado con sistema BI-RADS cuando aplica.
Exploración sistemática: la paciente se coloca en decúbito dorsal sobre la camilla; se aplica gel sobre la piel y se recorre cada cuadrante mamario y la región axilar con el transductor.
Imágenes en tiempo real: el ultrasonido muestra en pantalla la estructura interna de la mama, permitiendo identificar quistes, nódulos, cambios en el tejido glandular y alteraciones del tejido subcutáneo.
Correlación diagnóstica: los hallazgos pueden correlacionarse con mamografía, mastografía 3D y, cuando es necesario, guiar procedimientos como biopsias o punciones.
Un ultrasonido mamario completo y especializado aporta citasrmación clave para un diagnóstico oportuno y personalizado.
